- despejar
- (Del port. despejar, vaciar, desocupar < pejar, impedir.)1 Dejar un lugar libre:■ la policía despejó el lugar de curiosos.SINÓNIMO desocupar2 Hacer desaparecer la confusión de una cosa:■ su explicación no despejó mis dudas.SINÓNIMO disipar3 Quedar el cielo o el tiempo claro.4 DEPORTES Lanzar un futbolista el balón fuera del área de peligro de su portería.► verbo pronominal5 Recuperarse una persona física o intelectualmente:■ salió a dar un vuelta para despejarse.SINÓNIMO [desembotarse]6 Quedar un enfermo sin fiebre.7 MATEMÁTICAS Dejar la incógnita sola en uno de los miembros de una ecuación.
* * *
despejar (del port. «despejar»)1 tr. *Desembarazar o *desocupar: dejar un ↘sitio libre de las personas o las cosas que lo ocupan: ‘La policía despejó el local’. ≃ Desalojar, espejar. ⊚ intr. Dep. En fútbol y otros *deportes, lanzar un jugador la pelota lejos de su portería para resolver una situación comprometida.2 tr. o abs. Marcharse de un ↘sitio los que están en él; se emplea particularmente cuando obliga a ello la fuerza pública: ‘Los guardias obligaron a despejar el teatro’. Es frecuente en imperativo: ‘¡Despejen!’ ≃ *Desalojar.3 tr. y prnl. Aclarar[se] una ↘cosa que era oscura o confusa: ‘Despejar la situación. La duda se despejó’.4 tr. Mat. Dejar la ↘incógnita sola en uno de los miembros de una ecuación.5 prnl. Quedar sin nubes el cielo o el tiempo. ⇒ *Abonanzar, aclarar, alambrar, arrasar[se], clarear, desanublarse, desencapotarse, escampar, levantarse, serenarse. ➢ Descubierto, limpio, raso, sereno, *transparente. ➢ Tendido. ➢ *Nube.6 *Espabilarse una persona.7 Adquirir *desenvoltura una persona.8 Recobrar una persona el buen funcionamiento o claridad de su inteligencia, perdidos por la permanencia en un sitio cerrado, el trabajo intelectual prolongado, la borrachera, etc.; por ejemplo, paseando al aire libre. ⇒ Desembotarse, despabilarse, espabilarse. ➢ *Renovar. *Ventilarse.9 Quedar sin *fiebre un enfermo después de un acceso de ella.10 (ant.) *Divertirse.* * *
despejar. (Del port. despejar). tr. Desembarazar o desocupar un sitio o espacio. || 2. aclarar (ǁ disipar lo que ofusca la claridad). Despejar la situación. || 3. En algunos deportes, resolver una situación comprometida alejando la pelota de la meta propia. U. t. c. intr. || 4. Mat. Separar, por medio del cálculo, una incógnita de las otras cantidades que la acompañan en una ecuación. || 5. intr. Dicho del día, del tiempo, del cielo, etc.: Quedar libre de nubes. U. t. c. prnl. || 6. prnl. Adquirir o mostrar soltura y esparcimiento en el trato. || 7. Dicho de un enfermo: Recuperarse de la fiebre. || 8. Desprenderse de una preocupación o malestar, o de una atmósfera viciada. || 9. desus. Divertirse, esparcirse.* * *
► transitivo Desembarazar [un sitio o espacio].► pronominal Adquirir o mostrar desenvoltura en el trato.► Divertirse, esparcirse.► Aclararse, serenarse.► Limpiarse de calentura un enfermo.► Desaparecer las nubes del cielo, mejorar el tiempo.► DEPORTES Mandar [la pelota] lejos, ante una acción del rival.► transitivo MATEMÁTICAS Realizar las transformaciones necesarias en una ecuación para que la incógnita quede sola, exenta de coeficientes, en uno de los dos miembros de la igualdad.
Enciclopedia Universal. 2012.